El antiguo fósil de ‘Butt Drag’ revela secretos de los hyraxes del Pleistoceno

50

Un descubrimiento notable en la costa sur del Cabo en Sudáfrica ha arrojado la primera impresión fosilizada de “arrastre de trasero” del mundo, dejada hace aproximadamente 126.000 años por un pariente del moderno daman de roca (también conocido como “dassies”). Este hallazgo sin precedentes, junto con lo que parece ser un sitio de huellas fosilizadas, ofrece una ventana única a la vida de estas criaturas peludas y corpulentas y al entorno que habitaron durante la época del Pleistoceno (hace aproximadamente entre 2,58 millones y 11.700 años).

¿Qué son los Hyraxes de roca y por qué arrastran el trasero?

Los damanes de roca son habitantes familiares del sur de África y a menudo se los ve tomando el sol en afloramientos rocosos. Estas criaturas son conocidas por sus patas cortas y la falta de cola. Curiosamente, a veces arrastran sus cuartos traseros por el suelo. Si bien los dueños de perros pueden asociar este comportamiento con infecciones parasitarias, la razón en el caso de los damanes es menos clara. Sin embargo, esta acción deja marcas distintivas en las zonas arenosas, huellas que ahora son increíblemente raras de encontrar fosilizadas.

Un tesoro de huellas fósiles a lo largo de la costa del Cabo

Los investigadores del Centro Africano de Paleociencia Costera han estado estudiando huellas y rastros fosilizados a lo largo de la costa sur del Cabo durante décadas como parte del proyecto de icnología de la costa sur del Cabo. Sus esfuerzos han descubierto casi 400 sitios de huellas de vertebrados, algunos de los cuales datan de hace 400.000 años. Al estudiar estas impresiones antiguas, los científicos están reuniendo una imagen detallada del medio ambiente y de cómo vivían los animales y las plantas durante el Pleistoceno.

El descubrimiento innovador: un ‘arrastre de trasero’ y un posible sitio de seguimiento

Entre los últimos hallazgos se encuentran dos vestigios fosilizados importantes. Uno es un probable sitio de seguimiento, ubicado cerca de Walker Bay y que se estima que tiene alrededor de 76.000 años. La otra es la innovadora impresión de arrastre a tope, encontrada al este de Still Bay y que data de aproximadamente 126.000 años. La impresión de arrastre es un hallazgo único a nivel mundial y, junto con el probable sitio de la pista, representa las únicas huellas fosilizadas potenciales de hyrax jamás identificadas.

Interpretando la impresión fosilizada

Utilizando una técnica llamada luminiscencia estimulada ópticamente, los investigadores fecharon las muestras de arena para determinar cuándo estuvieron expuestas por última vez a la luz solar. La impresión del trasero en sí mide 95 cm (37,4 pulgadas) de largo y 13 cm (5,1 pulgadas) de ancho, y presenta cinco estrías paralelas. Sus bordes exteriores están ligeramente elevados y dentro de la impresión se encuentra un elemento elevado distintivo: una masa de 10 cm por 9 cm (4 por 3,5 pulgadas) que mide 2 cm (0,8 pulgadas) de alto. Si bien inicialmente consideraron posibilidades como un leopardo, un humano ancestral arrastrando a su presa o incluso un elefante arrastrando su trompa, los investigadores concluyeron que estos escenarios no podían explicar la característica elevada.

La explicación más plausible es que la impresión fue hecha por un daman, con el rastro de las nalgas borrando cualquier huella anterior, y la característica elevada representa potencialmente una masa fosilizada de excrementos de daman, conocida como coprolito.

Más que solo pistas: Hyrax Urine y ‘Hyraceum’

Los damanes de roca dejan tras de sí una sorprendente variedad de huellas más allá de simples huellas y marcas de arrastre. Su preferencia por las zonas rocosas a menudo conduce al pulido de las superficies rocosas, creando un acabado brillante similar a las “piedras de búfalo” que se encuentran en las praderas de América del Norte.

También producen depósitos únicos de orina y estiércol. La urea concentrada y los electrolitos de la orina, combinados con grandes cantidades de carbonato de calcio, crean extensos depósitos blanquecinos en las superficies de las rocas. Estos depósitos a menudo se mezclan para formar una masa rocosa llamada hyraceum, que históricamente se ha utilizado con fines medicinales. Los depósitos de Hyraceum pueden tener decenas de miles de años y se consideran un recurso no renovable amenazado.

Apreciando la importancia de las trazas de Hyrax

Los científicos ahora abogan por una nueva comprensión de estos rastros que a menudo se pasan por alto. Si bien la orina fosilizada es rara a nivel mundial, se la reconoce formalmente como “urolita”, distinta de “coprolita”. Parece que los damanes contribuyen significativamente al suministro mundial de urolita. Al apreciar la importancia de las impresiones de arrastre, las urolitas, los coprolitos y el hyraceum, los investigadores pueden obtener una comprensión más profunda de los ambientes del Pleistoceno y las intrigantes vidas de los damanes de roca. En última instancia, estos descubrimientos nos desafían a ver a estas entrañables criaturas desde una perspectiva nueva y significativa.