SpaceX continúa expandiendo rápidamente su servicio de Internet Starlink, poniendo en órbita otros 29 satélites el martes 18 de noviembre desde Cabo Cañaveral, Florida. Esta misión marca un hito importante, ya que el propulsor reutilizable Falcon 9 (designado 1085) logró su duodécimo lanzamiento y aterrizaje exitoso en el océano.
Ampliación de la cobertura global
El último lote de satélites Starlink contribuirá a la creciente red, que ahora supera las 9.000 naves espaciales operativas, según el rastreador de satélites Jonathan McDowell. La incorporación eleva el número total de satélites Starlink operativos a 9.000, mejorando la cobertura global y el acceso a Internet en áreas remotas.
Tecnología de cohetes reutilizables
La primera etapa del cohete Falcon 9 aterrizó con éxito en la nave no tripulada de SpaceX, “A Shortfall of Gravitas”, aproximadamente 8,5 minutos después del despegue. Esta tecnología de cohetes reutilizables reduce drásticamente el costo de los lanzamientos espaciales, lo que hace que despliegues frecuentes como estos sean económicamente viables. El duodécimo aterrizaje exitoso del propulsor resalta la durabilidad y confiabilidad del diseño de SpaceX.
Ritmo de lanzamiento récord
Hasta 2024, SpaceX ha realizado 148 misiones Falcon 9, de las cuales más del 70% se ha dedicado a construir la constelación Starlink. Este ritmo de lanzamiento sin precedentes demuestra el compromiso de la empresa de implementar una red global de Internet vía satélite. El gran volumen de lanzamientos está remodelando la industria espacial, haciendo de Internet satelital un servicio generalizado.
Implicaciones para la conectividad global
La rápida expansión de Starlink está preparada para remodelar el acceso a Internet en regiones desatendidas, ofreciendo conectividad de alta velocidad donde la infraestructura tradicional es limitada. Esto tiene implicaciones para la educación, los negocios y la ayuda en casos de desastre, particularmente en áreas remotas o afectadas por desastres. El crecimiento de Starlink también plantea dudas sobre la congestión orbital y la sostenibilidad a largo plazo de las grandes constelaciones de satélites.
El lanzamiento subraya el dominio de SpaceX en el sector espacial comercial y su compromiso continuo para revolucionar la conectividad global. El rápido despliegue de los satélites Starlink continúa remodelando el panorama del acceso a Internet, ampliando los límites de lo que es posible en las comunicaciones espaciales.
